Hola de nuevo amigos, sé que muchos de vosotros conocéis de sobra de lo que aquí os expongo, pero dentro de Software Libre no podía menos que exponeros el sistema operativo libre por excelencia. Debo deciros que mi sistema es Windows 7 por una serie de motivos como usar productos de la compañía de Adobe que me fascinan como Photoshop,Premiere ,After Effects,Illustrator etc… que solo operan en plataformas para Mac y Windows.
Mi experiencia con este sistema operativo comenzó con el reto que me puso un amigo sin quererlo pues en su Pub de copas nunca había puesto un ordenador y le regalaron uno, solo para poner música y bastante obsoleto, cuál fue mi sorpresa al verlo en Linux, así que ni corto ni perezoso me lo lleve y le instale todo lo necesario incluida la música, pensareis que me estoy liando, no es así pues mi experiencia fue corta pero muy agradable al ver lo intuitivo, sencillo y sin problemas para instalar cualquier cosa(solo buscar en la Inet) sin tener que andar buscando programas para Crakear y ahorrar pasta. Es increíble la cantidad de gente que aporta sus ideas sin nada a cambio. Reconozco que por algo lo utilizan los grandes programadores saliéndose del mundo del marketing en el que todos tenemos que pagar.
La expresión “software libre” define a los programas informáticos de “código abierto”, cuya estructura y espíritu permiten ejecutarlos, copiarlos y redistribuirlos; estudiarlos, cambiarlos y mejorarlos con total libertad y sin pedir permiso a nadie. La popularidad de estos sofhtwares, que son reinventados permanentemente por millones de personas, crece en forma incesante en todo el mundo.
El sistema Linux es el más famoso de todos los programas del género. Por su bajo costo, se ha convertido en una opción a las plataformas corporativas como Windows y Mac, usadas para el desarrollo de utilitarios y servidores. De hecho, según una investigación de mercados , GNU/Linux fue utilizado en 2012 por el 78% de los principales 500 servidores del mundo.
No obstante, aún no logró desembarcar del todo en los hogares (las mediciones más optimistas sobre la cantidad de usuarios indican que hoy hay apenas un 5,3% de personas que utilizan Linux), sobre todo por falta de información. Aquí te dejo las principales ventajas para que optes.
Diez diferenciales de Linux frente a Mac y Windows
1- Principalmente, es gratis y fácil de conseguir.
2- Trae muchos programas instalados, a diferencia de Windows que viene de cero.
3- Casi todos los programas son gratuitos; no hay que buscar pirateados o usar programas por 30 días.
4- Se actualiza constantemente y su actualización es sencilla.
5- Su seguridad es la más alta que hay (junto con el sistema Mac) porque no existen virus.
6- Trae una gran lista de programas con descripción y descarga automática y gratuita.
7- Tiene más opciones de personalización y configuración.
8- Los drivers se autoinstalan al ejecutar el sistema operativo.
9- No es necesario desfragmentar el disco duro.
10- No precisa actualización de hardware.
En fin si os a picado la curiosidad mejor que entréis aquí y os enteréis de otro tipo de concebir la informática
http://www.linux-es.org/principal