Archivo de la etiqueta: Entrevistas

Reportaje Fotográfico de Juan Lopez del Trofeo Abanto 2018

Hola Amig@s Arquero@s.

De bueno es reconocer el buen trabajo y en este caso comparto con vosotr@s el reportaje que gentilmente nos a cedido el fotógrafo Juan Lopez.

Despues del sufrimiento …un homenaje a tod@s los asistentes

Un Saludo.

APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA “KINECT” PARA MEJORAR LA TÉCNICA EN EL TIRO CON ARCO

Hola de nuevo Arquer@s.

Nuestro buen amigo del Club Diarco de Gipuzkoa , Manuel Alvarez, incansable trabajador, sigue buscando la perfección en este deporte y de cara a sus pupilos, me manda este interesante articulo.

Deportistas del Club Diarco se desplazaron a la Ikastola Axular Lizeoa de Donostia con el objeto de analizar la tecnología Kinect que dispone en su nueva aula de desarrollo tecnológico y ver las posibilidades de su utilización para la mejora de la técnica en el tiro con arco.

Es un innovador sistema para el estudio de la biomecánica humana y su cinemática. La ikastola Axular Lizeoa es pionera en la utilización de este software de reconocimiento facial y gestual de Kinect.

Esta tecnología nos brinda la posibilidad de conseguir una mejora de la técnica deportiva de cualquier deporte dentro de un aula, que posteriormente se puede aprovechar para el trabajo de dicho deporte en el contexto real.
Mediante la aplicación de la tecnología Kinect de Microsoft se realiza un análisis de la postura del deportista en apenas 5 minutos. Este software específico permite valorar los diferentes segmentos corporales en dinámico, angulaciones articulares y óseas en cualquier momento y en diferentes planos.

Conocer la postura corporal en cada fase del gesto deportivo tiene su importancia dado que existe una postura ideal que sería aquella en la cual el cuerpo consigue la máxima eficacia y un gasto energético mínimo. Para ello se requiere una alineación simétrica y proporcional del cuerpo en relación con el eje de gravedad.

Por tanto esta técnica es aplicable al tiro con arco para calcular posiciones óptimas en cuanto a eficiencia de rendimiento deportivo, o bien detectar perfiles para ajustar fallos en la postura mediante la conexión al soporte informático. Resulta de gran utilidad para monitorizar la evolución angular dinámica en el estudio de gesto deportivo.

Cómo funciona Kinect:
El potencial de este dispositivo está en el software de reconocimiento facial. Para que Kinect reconozca una persona sólo hay que situarse delante de él, y decirle que guarde los datos tanto de las dimensiones corporales como del rostro.
Una cámara RGB detecta la luz visible y sigue los movimientos del deportista. El proyector IR manda rayos que rebotan en los objetos de la habitación y la cámara IR crea un espacio de juego que se reproduce en la pantalla.

Espero que os haya gustado, un saludo a tod@s

 

El Club de Remo Virgen del Mar (Itsasoko Ama) de Santurtzi asciende a la ACT

Hola a tod@s.
Después de casi 30 años la histórica Trainera de Santurtzi «Sotera» sube a la ACT, es una excelente noticia para este pueblo tradicionalmente marinero.
Hoy voy a escribir unas palabras y es que este fin de semana me han venido  recuerdos imborrables de la infancia.
Como Portugalujo que soy,  recuerdo cuando bajábamos al parque de Areiltza que por aquellos tiempo se llamaba el parque de los monos por el simpático mono Juanito y sus interminables diabluras…íbamos a nadar y pescar al muelle de Txurruca, con los reteles cojiamos esos carramarros que ya pasaron a la historia que se llamaban «Gorringos» por su caparazón roji blanco por abajo y que luego sacarnos nuestras perrillas vendiendolos en el viejo Hotel de Portugalete y mas bares de la calle Santamaria.
Pero… ¿por que os cuento esto?
Desde la orilla observabas con esa mirada risueña de niño, como pasaban los bogadores, entrenando muy duro, lo observabas con admiración y comprendias el esfuerzo que hacían.
Si había algo bonito y que me ponía la piel de gallina era la afición que había cuando había regatas, surcaban la ria al grito del patrón ¡eup!  ¡eup!  ¡eup!  y tu allí pescando  con los amigos, hasta recuerdo de haberme colado mas de una vez en algún edificio que se construyó al lado para verlas desde «tribuna». Era impresionante.

La trainera de Portugalete «La Jarrillera» no era de las mejores, pero Kaiku y Sotera si, ¡eternos rivales! , eran las que siempre ganaban y había un pique muy sano entre Sestao y Santurtzi respectivamente.Nunca lo olvidare.

Sabias las canciones de las traineras como la de Kaiku que decia…
Kaiku que tu eres el amo que tu eres el amo para bogar…
Pero y la de sotera… !Mirala! !Mirala! !Mirala! !Mirala! Mirala! … ¡Sotera!
Son recuerdos muy entrañables.

Pero hoy hablamos de Santurtzi y su trainera, sus viejas y nuevas hazañas que estoy seguro que llegaran…¿recuerdas esta canción??
Soy de Santurce,bonita aldea,soy del pueblo que gana en las regatas con las traineras.
De babor, de babor a estribor, de estribor a babor, de proa a popa.
Que tú eres el mar y yo soy la arena, que ya no voy solo, que el agua me lleva.

Era una canción que marcaba la fiesta en el pueblo, su orgullo marinero y dice lo que significa La Sotera en Santurtzi.

y de esta…

Sotera para pam pam ! es la trainera para pam  pam! que quita el hipo! a Euskadi entera!!!!

Ya para terminar quiero decir que es para mi muy grato el volver a ver al Club de Remo Virgen del Mar (Itsasoko Ama) de Santurtzi en la ACT , ver que siga habiendo esa rivalidad tan sana entre estos dos pueblos limítrofes  al mio y sobre todo que sea   por muchos años.

Desde aquí rendirles un sincero  homenaje.Y eso si….

¡AUPA SOTERA! 

Un fuerte abrazo a tod@s.