En respuesta a un comentario de Ion y Álvaro he pensado que sería bueno aprender algo de programación sin que esta afecte a nuestros bolsillos.
Cada vez son más personas las que se han dado cuenta de que aprender a programar va a ser clave, tanto en la educación en el futuro, como para poder manejarse dentro del infinito universo online.
Lejos de los cursos aptos para los bolsillos de unos pocos, la red oferta multitud de cursos de programación gratuitos, a distintos niveles y comparables en cuanto a calidad con los cursos de programación off-line. Muchos estan en Ingles,pero con la cantidad de traductores que tenemos disponibles no es problema,te dejo un complemento por excelencia para Firefox.
https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/google-translator-for-firefox/
Cursos gratuitos de programación:
Codecademy – La más famosa opción para los principiantes en la materia. Todos los cursos en Codecademy son gratuitos, entre los lenguajes de programación que están disponibles para aprender se encuentran: JavaScript, HTML, CSS, PHP, Python, y Ruby. También se ofertan cursos para aprender el manejo de APIs (Application Programming Interfaces).
En cuanto a la enseñanza, Codecademy te explica cómo realizar ejercicios paso a paso y te marca objetivos que tienes que conseguir si quieres avanzar.
http://www.codecademy.com/es/dashboard
Udacity – Realizada por la Universidad de Stanford, Udacity ofrece cursos de programación y otros tantos de un buen puñado de materias, siendo algunos de ellos de pago.
En la elaboración de muchos de estos cursos ha participado personal docente universitarios, así como profesionales reconocidos, pasando por amantes de la programación que invierten desinteresadamente su tiempo en ayudar a otros a programar más y mejor con estos cursos.
Dentro de Computer Science puedes acceder a cursos de introducción a la programación. Destaca el de Desarrollo Web, dictado por Steve Hufmman (el co-creador de Reddit) y Sean Bennet.
https://www.udacity.com/courses
Khan Academy – Otro portal sin ánimo de lucro con cursos gratuiros para todo el mundo. Llama la atención su programa sobre computación, donde se te enseña a aprender a construir gráficos y animaciones, desde cero.
Udemy – Aunque muchos de sus cursos son de pago, recomendamos visitar el curso gratuito de Programación en HTML5 para principiantes.
https://www.udemy.com/campus-i-portal-en-espanol/
edX – Probablemente los cursos más completos y complejos. Creado por el MIT y Harvard, mano a mano, y con la colaboración de otras 13 entidades, puedes disfrutar a coste cero de 17 cursos en la sección de Ciencias de la Computación.
https://www.edx.org/how-it-works
Acamica – Un proyecto latinoamericano que acaba de nacer. Ya tiene disponible un curso sobre HTML y CSS, al que puedes inscribirte de manera gratuita.
Coursera – Un sinfín de cursos gratuitos gracias a la colaboración de un buen puñado de universidades. Actualmente oferta de forma gratuita hasta 30 cursos de programación en su sección Software Engineering.
https://www.coursera.org/courses?orderby=upcoming&lngs=es
Treehouse – Una plataforma que tiene el reto de ofrecer una educación tecnológica completa. Destaca su curso sobre cómo construir un sitio web simple, que incluye nociones básicas y tips sobre HTML5 y CSS3.
W3Schools – Ejercicios y tutoriales gratuitos para distintos niveles de programadores en los que puedes aprender a manejar HTML/CSS, Javascript, servidores, ASP.NET, XML, certificaciones, navegadores, hosting, etc.
Bueno espero que os sirva este post.Un saludo